En una jornada soleada y apacible, contra todo pronóstico en la torrencial previa, miles de azuleñes ya emitieron su voto en las Elecciones presidenciales de la República Argentina. A nivel país, se estima que participó más del 59% del padrón electoral, a dos horas del cierre de los comicios. Desde las 22, se estima que la Junta Electoral Nacional dará inicio al escrutinio definitivo en todo el país.
4 listas se disputan la gobernación del Partido de Azul, camino a una inexorable nueva intendencia tras la debacle del actual intendente, Hernán Bertellys, en las internas de Juntos Por el Cambio, donde Natalia Colome, ex vecinalista de Podemos, obtuvo tanto el triunfo partidario como el primer lugar de la tabla general. Contra un nuevo gobierno cambiemita, se perfilan Luis Kletnicki de La Libertad Avanza (segundo en las PASO locales), y Nelson Sombra, candidato de Unión por la Patria, con María Victoria Herrera del Frente de Izquierda Unidad, en el corolario de postulantes al sillón de Burgos.
Seguí al instante las indicencias de los guarismos en Azul; el porcentaje de cada precandidate, sus declaraciones salientes, y las incidencias centrales de los guarismos por la intendencia en nuestro distrito.
Ya votaron
Superado el mediodía del domingo electoral, un número considerable de aspirantes a la Intendencia ya habían emitido su voto en Azul, una comuna que de acuerdo al sobrevuelo de las distintas entidades implicadas en la elección, tuvo un inicio alentador con centenares de vecines en cada uno de los establecimientos.
La candidata de Juntos Por el Cambio, Natalia Colomé, efectuó su voto esta mañana en la Escuela N° 64. «Hoy estamos definiendo a las personas que vamos a tomar decisiones durante los próximos 4 años», vaticinó en primera del plural quien encabeza la lista de Patricia Bullrich en el Partido. Por último, Colomé bregó porque la nueva intendencia no sólo sea «el inicio de un nuevo ciclo político, sino sobre todo, social y cultural, entendiendo que en el marco de dificultades, en las crisis que nos toca, con mucha gente que la está pasando realmente mal, es importante que fortalezcamos los vínculos y pongamos en acción un Estado presente».
Siendo las 9,30 hs, en el Colegio Mariano Moreno, hizo lo propio Nelson Sombra, el nombre propio de Unión por La Patria. La máxima referencia del peronismo local puso el foco en una sociedad «madura a 40 años de la democracia», e instó a la comunidad «a ser complementarios de los demás, para construir aún con las diferencias». «Se aceptan los resultados porque estamos en Democracia», sinceró Sombra, quien destacó que «lo importante es que los ciudadanos voten convencidos de quién desea, en este caso para el distrito de Azul, que mantenga o cambie las cosas».
También registró el paso por la urnas Luis Kletnicki, de la Libertad Avanza. El candidato de Javier Milei en Azul votó en la Escuela N° 1, donde manifestó su felicidad por la participación electoral del azuleñe, «independientemente del resultado». «Ahora dependerá de la gente», aludió el libertario, en referencia a la resultante que dejarán los guarismos locales.
Finalmente el turno de María Victoria Herrera, candidata del FIT-U en nuestro distrito. La referente de la izquierda ponderó «la militancia a pulmón desde muy abajo», que acompaña desde la fiscalización propia. Con la expectativa puesta en ser «quien levante las banderas del pueblo trabajador y de las mujeres», Herrera apunta a cristalizar al menos una representatividad de la izquierda en el Consejo Escolar, o con mayor peso político, la conquista de una banca en el Concejo Deliberante.
Terminó la votación, empieza el conteo
La jornada electoral transcurrió sin mayores sobresaltos en todo el territorio nacional, exhibiendo un nivel de participación superior al percibido en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto. A las 18 horas la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya votó el 74% de los 35.394.425 de electores que figuran en el padrón electoral como habilitados para emitir su sufragio.
«Los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando», aseguraron desde el organismo. A esta altura en las PASO había votado el 66%. Los primeros resultados oficiales se esperan entre las 22 y 22.30 horas, de acuerdo a lo informado días atrás por la CNE, en conjunción con declaraciones formales del Poder Ejecutivo.
Una nueva presidencia surgirá de les candidates Sergio Massa (UP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos), en los comicios que también definirán 130 diputados nacionales y 43 parlamentarios del Mercosur en los 24 distritos (las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y 24 senadores en ocho provincias.
En el Partido de Azul, tal como fue expresado, la sucesión de Hernán Bertellys saldrá de Natalia Colomé (JxC), Nelson Sombra (UP), Luis Kletnicki (LLA) o María Victoria Herrera (FIT-U), en tanto se ponen en juego lugares en el Consejo Escolar y el Concejo Deliberante, y puede haber representación azuleña en el legislativo bonaerense, como en el caso de Laura Aloisi, candidata a diputada en la boleta encabezada por Sombra.
Los datos relevados serán publicados en la web del CNE, al igual que en la app del organismo. Cabe recordar que la disponibilidad de la información de las mesas no se publica de manera automática: los datos solo se darán a conocer cuando tengan “un número representativo”, de acuerdo a la palabra de las autoridades electorales.
Con el conteo casi definitivo, Sombra intendente
La tendencia a las 21 horas indica que Nelson Desiderio Sombra es el nombre del próximo intendente del Partido de Azul. Así lo determinan los escrutinios que superan el 97% por ciento del electorado total, donde el candidato de Unión Por La Patria cosecha el %39.6 de los votos en el distrito.
Desplazada al segundo lugar, Natalia Colomé, postulante de Juntos Por el Cambio, quien lleva el %29.6 por ciento de las boletas azuleñas. La candidata duclosista fue relegada del primer puesto, a pesar del triunfo cosechado en las PASO.
En el tercer peldaño aparece Luis Kletnicki, candidato de Milei por La Libertad Avanza, consiguiendo de momento un porcentaje cercano al %28.4 por ciento. La suma le alcanzaría al «Leon azuleño» para garantizarse representatividad en el Deliberante.
La última ubicación le corresponde a María Victoria Herrera, del Frente de Izquierda Unidad. Supera la izquierda el %1.6 por ciento de los sufragios, aunque no sería suficiente para consagrar las aspiraciones electorales del Frente que a nivel país conduce la diputada de la Nación Myriam Bregman.
NOTA EN DESARROLLO
Las primeras palabras del flamante intendente
La tendencia a las 21 horas se pronunció irreversible: Nelson Desiderio Sombra es el nombre del próximo intendente del Partido de Azul. Así lo determinaron los escrutinios del Partido de Azul, merodeando el 97% por ciento del electorado total, donde el candidato de Unión Por La Patria cosechaba el %39.6 de los votos en el distrito.
De cara a los medios presentes, y receptuando el acalarado fulgor de un búnker culmado por la militancia, las organizaciones de base, gremios y otras entidades afines al peronismo, Sombra sintetizó lo que implica haber dado el batacazo, derrocar a Colomé, y convertirse en el jefe comunal del Partido:
“Estábamos tranquilos, con la serenidad de que si hacíamos lo que teníamos que hacer podíamos ganar”.
Desplazada al segundo lugar, Natalia Colomé, postulante de Juntos Por el Cambio, quien lleva el %29.6 por ciento de las boletas azuleñas. Relegada del primer puesto, a pesar del triunfo cosechado en las PASO, la candidata duclosista reconoció la derrota en el local cambiemita, donde además felicitó «al ganador de la elección que es Nelson Sombra”. La rosarina prometió “seguir trabajando con el mismo compromiso», a la vez que adelantó «redoblar los esfuerzos y trabajar más que nunca”. A priori suma tres concejales al recinto deliberativo, lo que permitiría dirimir palmo a palmo las decisiones legislativas con el peronismo.
En el tercer peldaño de los comicios locales aparece Luis Kletnicki, candidato de Milei por La Libertad Avanza, consiguiendo de momento un porcentaje cercano al %28.4 por ciento. La suma le alcanzaría al «Leon azuleño» para garantizarse representatividad de tres ediles en el Concejo Deliberante.
La última ubicación en Azul le corresponde a María Victoria Herrera, del Frente de Izquierda Unidad. Supera la izquierda el %1.6 por ciento de los sufragios, aunque no sería suficiente para consagrar las aspiraciones electorales del Frente que a nivel país conduce la diputada de la Nación Myriam Bregman.