Viendo la categoría
El País
We Tripantu (Año nuevo mapuche)
"La noche mas larga pasó.
Atrás queda el otoño con sabor a remansos profundos.
Los parches empiezan a calentarse a los pies del fogón para recibir sonantes un nuevo sol.
Ciclos que hablan de la naturaleza mas también hablan de…
213 años, y el Pueblo no sabe de que se trata
"La plaza mayor el 25 de Mayo de 1810", témpera sobre papel de la artista francesa Léonie Matthis. Sobresale el edificio del Cabildo; a continuación, el antiguo Seminario, después, la Policía; la casa de Riglos; la de la…
Sin paraguas ni escarapelas (Osvaldo Soriano y el 25)
Por Osvaldo Soriano*El 24 de mayo por la noche, el coronel Saavedra y el doctor Castelli atraviesan la Plaza de la Victoria bajo la lluvia, cubiertos con capotes militares. Van a jugarse el destino de medio…
En su Memoria, por el País del Nunca Más
𝖠 47 𝖺𝗇̃𝗈𝗌 𝖽𝖾𝗅 𝖳𝖾𝗋𝗋𝗈𝗋 𝗆𝖺́𝗌 𝗉𝗋𝗈𝖿𝗎𝗇𝖽𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗁𝖺𝗒𝖺 𝗉𝖺𝖽𝖾𝖼𝗂𝖽𝗈 𝖾𝗅 𝖯𝗎𝖾𝖻𝗅𝗈 𝖠𝗋𝗀𝖾𝗇𝗍𝗂𝗇𝗈, hoy se vuelve a marchar 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝖼𝖺𝗅𝗅𝖾𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗅𝖺 𝗉𝖺𝗇𝖽𝖾𝗆𝗂𝖺 había 𝗏𝖾𝖽𝖺𝖽o, retomando 𝗅𝗈𝗌 𝗌𝖾𝗇𝖽𝖾𝗋𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝗅𝗎𝖼𝗁𝖺 𝖽𝖾 𝗅𝖾𝗌 30.000. S𝖾𝗆𝖻𝗋𝖺ndo 𝗅𝖺 𝖬𝖾𝗆𝗈𝗋𝗂𝖺 y buscando 𝗅𝖺…
Por qué no olvidamos a Cabezas (a 26 años de su muerte)
No se olviden de (por qué nos falta) Cabezas
En febrero de 1996 , José Luis, fotoperiodista de la revista Noticias, recibió la tarea de viajar a las playas de Pinamar. El objetivo: fotografiar al empresario de…
Etchecolatz: el genocida que supimos exportar e importar
Por: Nahuel Mirande
Paradójicamente, la muerte tocó la puerta de quien supo portar la túnica negra. El exterminador azuleño Miguél Osvaldo Etchecolatz se fue sin hablar, negando los crímenes que lo arrojaron a cumplir casi una decena de…
Su impunidad será nuestra condena
Por: Francisco Blando (Director de Azul Hasta El Estallido)Se extinguió el más siniestro del Terror más profundo. El nacido en la ruralidad del paraje Nievas de Azul, que dedicó sesenta de sus noventa y tres años a la causa de…
La pena y la esperanza de les hijes desobedientes
En mayo de 2017, rompía el aislamiento con un testimonio para la Revista Anfibia. “Marche contra mi padre genocida”, era el título de esta crónica con la firma de Juan Manuel Manarinno, en días donde Plaza de Mayo recibía una…
La última condena del genocida azuleño
En mayo, Miguél Osvaldo Etchecolatz sumaba su novena perpetua por delitos de Lesa Humanidad. Hace dos semanas, Casación le otorgó el premio de la domiciliaria, que no podrá gozar por la sumatoria de condenas. Aún así, los 93 años del…
We Tripantu
Durante la puesta del sol más distante en la noche más larga, quienes habitan Bolivia, Perú, Chile y Argentina desde el origen se reúnen para celebrar nuevos ciclos.El calendario gregoriano señala al 21 de junio como el…